Zampo y zambo
Columna escrita por Fernando Collado
Rufián se quitó la nariz roja, los zapatones de Zampo y dejó a Sánchez zambo. Rufián, agarradito de la mano en cadeneta con el resto de independentistas, derribó las cuentas del Gobierno, esta vez sin payasadas porque al día siguiente su líder declaraba ante el Supremo y había que dar al momento un halo de gravedad. El presidente del Ejecutivo, que llevaba los pies estos meses como si fueran luces largas, extendidos hacia el exterior, volvió a un escenario cóncavo que le obliga a convocar elecciones. Dicen que para el 28 de abril.
Leer más...
Inflación de farsantes y Cantabria sin relator
Columna escrita por Fernando Collado
Quizá coja aquel barco hacia ninguna parte que surca el mar en este Cabo de Ajo en el que me encuentro sentado con la mirada perdida recordando a quienes se fueron hacia arriba, aquéllos que nunca volverán y hoy, a buen seguro, podrían diseccionar de manera certera la innoble encrucijada en la que una minoría ha colocado a España con la colaboración de un puñado de farsantes que amenazan con convertirse en inflación.
Leer más...
Opinódromo
Columna escrita por José Ángel San Martín
Los hechos son tozudos, las opiniones, libres. Una vieja máxima del periodismo que nunca ha estado en mínimos de crédito. El 7 de febrero se presentó en sociedad “Diario de Opiniones”, gavilla de artículos que a diario nos regala el digital más hospitalario e inteligente de Cantabria: eldiariocantabria.es. Escrito con minúsculas y realizado por profesionales con mayúsculas.
Leer más...
Cómo nos cuentan los sucesos
Columna escrita por Miguel del Río
El rescate de Julen, el niño del pozo de Totalán, ha vuelto a demostrar la gran inclinación que hay en nuestro país, y fuera también, hacia el denominado periodismo de sucesos. Mucho ha cambiado (para mal) este periodismo, desde que en España naciera el periódico “El Caso”, allá por 1952, hasta su desaparición en 1987. Era conocido popularmente como “el periódico de las porteras”, descripción totalmente equiparable a lo que pasa actualmente con el “Sálvame” televisivo. Los sucesos de hoy tienen enfrente tres males colaterales con los que hay que lidiar cada vez que se produce un nuevo drama social. Está el amarillismo. Caen en él casi todos los medios, en busca de lectores y audiencias.
Leer más...
Renuncio a mi género
Columna escrita por Fernando Uría
“Mujer tenías que ser…” cuántas veces has escuchado esta frase y te has sentido agredida. Por eso, si soy incapaz de entender, asumir y aplicar que los tiempos han cambiado y que mi condición de hombre no me otorga ninguna posición de privilegio respecto a una mujer, renuncio a mi género. Si por mi naturaleza de hombre tengo que escuchar frases como “los hombres no lloran”, renuncio a mi género.
Leer más...